Firma de Convenio marco entre CTE y Fundación Resilientes

El día 28 de noviembre, en la casa central de la Comunidad Teológica Evangélica de Chile, se llevó a afecto la firma de un Convenio marco entre nuestra institución y la Fundación Resilientes. Por la CTE firmó el obispo Neftalí Aravena B., como Presidente del Directorio y por la Fundación Resilientes su Directora, señora María Soledad Cerda.Tal como se indica en el convenio, éste tiene como objetivo desarrollar instancias de formación, capacitación y educación en distintos niveles, que relacionen específicamente el área de Teología con énfasis en el Área de Teología Práctica de la CTE, y que derivan en las temáticas emergentes en que desarrolla su trabajo la Fundación Resilientes, especialmente en el acompañamiento pastoral, con enfoque en la promoción de salud mental y prevención del suicidio, a personas en situación de violencia intrafamiliar, discriminación y/o persecución u otras formas de dominación o invisibilización social, religiosa, económica y/o política.Compartimos algunas imágenes.

Visita Prof. Dr. Junger Denker

El miércoles 22 de noviembre recibimos la grata visita del Prof. Dr. Jürgen Denker. El Dr. Denker fue docente y decano en la década de los ‘80 y mantiene vínculos con la CTE hasta el presente. Fue grato hacer memoria y compartir con el profesor durante su visita. También se dirigió a Concepción para encontrarse con su entrañable espacio en dónde diera clases de Griego, especialmente con las personas que fuimos afortunados y afortunadas de tenerle como profesor. Compartimos algunas imágenes.

En Santiago
En Concepción

Firma de Convenio CTE-Vasti

Firma del Convenio con Fundación Vasti. Durante el mes de julio, se firmó el Convenio, en nuestras dependencias, entre la Fundación Vasti y CTE. Por parte de la Fundación Vasti firmó su directora, pastora Claudia Gómez y por parte de la CTE, el obispo Neftalí Aravena, presidente de nuestra casa de estudios. Acompañó la profesora Cecilia Castillo Nanjarí, decana del programa de Educación Teológica Continua y por la Fundación Vasti su Coordinador académico, Prof. Gustavo Robles. Les dejamos algunas imágenes.

Visitas en la CTE

El viernes 24 de marzo, tuvimos la visita de la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes (YWCA, por su sigla en inglés), representada por su Secretaria General, Casey Harden; Talisa Avanthay, Asociada de Comunicaciones y Caterina Lemp Bitsacopoulos, Especialista Senior Desarrollo del Movimiento. La delegación fue recibida por la profesora Cecilia Castillo Nanjarí, quien invitó a las pastoras de las iglesias de Pudahuel y Lo Espejo, Yaquelin Arroyo y Gloria Villagrán, respectivamente. Acompañó el rector, profesor Daniel Godoy, quien dio la bienvenida en nombre de la Institución, junto al profesor Jaime Alarcón y Jeannette Tapia por parte de la secretaría administrativa.

Proyecto «Cuidar a quien cuida»

Con la asistencia de mujeres de diversos espacios, finalizó el proyecto “Cuidar a quien cuida”. Iniciamos la jornada del viernes 10, con un taller de autocuidado y finalizamos con el lanzamiento de la Cartilla “Amar es cuidar”. Agradecemos la presencia de quienes participaron del Taller en forma presencial y que luego se unieron al lanzamiento de la Cartilla. Nuestra gratitud a quienes se unieron a través de Facebook y YouTube.

Participantes del Taller

Fallece pastor Narciso Sepúlveda Barra

Con pesar compartimos la noticia de la partida del pastor Narciso Sepúlveda Barra, quien pastoreó por muchos años la hermana Misión Iglesia Pentecostal, congregación de Ochagavía. También acompañó el caminar de la CTE como miembro del Directorio y Asamblea. Fue, por varios periodos, presidente de la Misión Iglesia Pentecostal. Participó de la gestación y creación del Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI); colaboró con Ayuda Social Evangélica (ACE); fundador de la Confraternidad Cristiana de Iglesias (CCI); apoyó decididamente la creación del Servicio Evangélico para el Desarrollo (SEPADE); participó en el Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Colaboró en distintas iniciativas en favor de la defensa y promoción de los Derechos Humanos.

Como CTE de Chile, expresamos nuestras condolencias a su familia, especialmente al pastor Juan Sepúlveda, profesor de esta casa de estudios; a la Misión Iglesia Pentecostal, hermanos y hermanas.

“Su Señor le dice: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré entra en el gozo de tu Señor» Mateo 25,23

Pastor Narciso Sepúlveda Barra

Fallece pastor Jorge Herrera

Comunicamos el sensible fallecimiento de Jorge Herrera Ayala, estudiante de la CTE y pastor de la Iglesia Evangélica Presbiteriana en Chile. Manifestamos nuestras condolencias a la familia, Iglesia y a nuestra propia Comunidad, ante su partida. Pedimos al Señor consuelo y paz a quienes le conocieron y con quienes desarrolló su ministerio.

“Bienaventurado el hombre que puso en Jehová su confianza” Salmo 40,4a

Pastor Jorge Herrera Ayala

Culto de Acción de Gracias y Graduaciones 2022

¡El Señor es Bueno! Después de un largo tiempo y aún con pandemia, hemos celebrado el culto de acción de gracias y graduación año 2022. Esta celebración la realizamos en la sede regional de Concepción y en la casa central, en Santiago.

Una muy buena asistencia en ambas celebraciones nos llena de alegría y nos vuelve a conectar para el encuentro cara a cara. Esto lo hemos vivido cuando nos hemos vuelto a abrazarnos, celebrar la palabra y la comunión de la mesa compartida y las amistades fortalecidas. ¡Una muestra de esa celebración!

Estudiantes de Concepción

IEPCH Y CTE firman Convenio

Convenio de Colaboración entre la Comunidad Teológica Evangélica de Chile (CTE) y el Seminario Samuel Salas Segovia, de la Iglesia Evangélica Presbiteriana en Chile.

La CTE, como institución de educación teológica al servicio del pueblo evangélico chileno, ha suscrito un convenio de colaboración con la Iglesia Evangélica Presbiteriana en Chile, a través del Seminario Samuel Salas Segovia. Este convenio se suma a otros que tienen como finalidad hacerse parte de la formación teológica integral y capacitación complementaria al liderazgo evangélico que impulse procesos de misión, evangelización, participación social y eclesial responsable y crítico desde la fe en Jesucristo.

Firmaron este convenio, por la CTE el rector, profesor Dr. Daniel Godoy y por el Seminario Samuel Salas Segovia, su director, Rvdo. Gastón Ramírez Torrejón.